¿QUÉ HACE QUE UNA OPCIÓN DE PAGO SEA EFICIENTE?

Los incrementos de las compras en línea trajeron consigo un sin número de herramientas y opciones de pago para los clientes. Es evidente que la nueva realidad de comercio electrónico agilizó el proceso de compra, pero también significa un reto para el constante incremento de su eficiencia.

El consumo y las nuevas dinámicas de pago han tenido un cambio significativo en la rutina del usuario, pero también han significado un reto para para la industria del comercio electrónico. Ya es evidente la existencia de un ecosistema de pagos en línea y también es cierto que cada vez más se desarrolla un sistema de compra más personalizado, simplificado y de menos tiempo, por ejemplo Nationalpaycorp ayuda a que los usuarios personalicen sus pagos a su manera.

Puntos clave para determinar el nivel de la eficiencia de los pagos en línea

  • Pagos en tiempo real; estos tipos de pagos hacen referencia al protocolo de compra más inmediato para el usuario porque se realizan mayoritariamente con tarjetas de crédito. También conocidos como síncronos, son con frecuencia utilizados para las compras recurrentes pero, también es vulnerable al rechazo por parte del sistema.
  • Pagos con proceso de confirmación; estos pagos toman más tiempo y son conocidos como asíncronos porque antes de la confirmación de la compra, debe darse todo un proceso complejo de verificación que no se da en el pago síncrono. Este tipo de transacciones son común verlas en compras de productos de gran valor como tecnología, vehículos y equipos industriales. En este caso la rapidez no es la prioridad sino la verificación por aspectos de seguridad y garantía del pago.
  • Notificaciones de pago push y pull; otro de los requisitos que debe cumplir un método de pago eficiente, es que ofrezca la posibilidad de tener notificaciones push y pull. Mediante las notificaciones push, el cliente recibe de manera automática información acerca de la transferencia realizada. Por otro lado, las notificaciones pull son aquellas que son solicitadas al servidor por el cliente para llevar a cabo la transacción requerida. El hecho de que esta información sea asequible al cliente en cualquier momento, le brinda a este último mayor control y seguridad.
  • Experiencia del cliente; a la hora de realizar un pago, lo que determinará si este es eficaz o no es la facilidad y comodidad con la que el cliente lo ha podido realizar. Es por ello, que el vendedor debe asegurarse de proporcionar un proceso optimizado que le permita al usuario realizar su pago en pocos pasos o incluso, en un solo movimiento o clic.
  • Los pagos recurrentes o domiciliación; se puede calificar este tipo de pago como la joya de la corona del comercio electrónico por considerarse este como el más eficiente hasta hoy. Es el que todo empresario quisiera tener. En este el sistema descuenta de manera automática el pago de un bien o servicio en una fecha determinada. Los pagos se extienden hasta que el cliente los suspenda bien sea porque pagó la totalidad de los mismos o porque decide hacerlo de manera unilateral. Es muy usado hoy en día para el pago de servicios públicos, internet y telefonía móvil porque le ahorra tiempo el comerciante y ayuda al cumplimiento del usuario.